• Facebook
  • Pinterest
  • Instagram
  • Twitter
  • Scoop.It
  • Home
  • Stepping into AAC
  • PrAACtical Thinking
  • Strategy of the Month
  • Video of the Week
  • Contact

PráctiCAAmente Conectados Con Links – Febrero 2022

February 4, 2022 by Carole Zangari - 1 Comment

PráctiCAAmente Conectados Con Links – Febrero 2022
A- A+

On the first Friday of every month, we feature a Spanish version of our AAC Link Up, CAA con Links. If you have AAC-related announcements, materials, or videos in Spanish that you would like others to know about, we’d love to have you add that information below. Also, please share this with anyone who might be interested in contributing to or using the materials that get added to these posts. You’ll find the place to add that information at the very bottom of this post.

Organized by Claudia Marimón, these monthly posts also feature AAC work being done in Spanish-speaking countries. Today, she shares the story of Jorge Salfate, whose role as a father of a child with Angelman Syndrome inspired him to create a more welcoming hospital environment for all children.

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Este mes los invitamos a compartir links en español, queremos comentar sobre  la importancia del acceso a la CAA, en todos los entornos. Sabemos que los usuarios de CAA deben poder decir lo que quieran, cuando quieran y dónde quieran ¡por lo que deben tener acceso a su sistema de CAA todo el tiempo y en todos los lugares! Los compañeros de comunicación también necesitan un acceso rápido e instantáneo al sistema CAA en todo momento.

Compartimos una experiencia llevada a cabo muy al sur del mundo…liderada por un equipo multidiciplinario donde Jorge Salfate, padre de una niña con síndrome de Angelman usuaria de CAA han creado un ambiente inclusivo que da oportunidad y acceso a la CAA a todos los niños a través del proyecto Quirófano Pediátrico Inclusivo Hospital de Puerto Aysén – Chile 2021.PráctiCAAmente Conectados Con Links – Febrero 2022

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

This month, as we invite you to share links in Spanish, we want to comment on the importance of access to AAC in all environments. We know that AAC users should be able to say what they want, when they want, and where they want, so they should have access to their AAC system anytime, anywhere! Communication partners also need quick and instant access to the AAC system at all times.

We share an experience carried out in the very south of the world…led by a multidisciplinary team where Jorge Salfate, father of a girl with Angelman Syndrome, who uses AAC, has created an inclusive environment that gives opportunity and access to AAC to all children at through the Inclusive Pediatric Operating Room project Hospital de Puerto Aysén – Chile 2021.

HUMANIZANDO LOS CUIDADOS INFANTILES EN EL QUIRÓFANO CON UN ENFOQUE INCLUSIVO Y CENTRADO EN EL PACIENTE

PráctiCAAmente Conectados Con Links – Febrero 2022

Jorge Salfate Aguayo, Enfermero Quirófano, Hospital Puerto Aysén-Chile

UN SUEÑO HECHO REALIDAD

El Hospital de Puerto Aysén – Chile tiene el orgullo de haber concretado en les mes de noviembre 2021 el Quirófano Pediátrico Inclusivo, proyecto pionero en Chile y en latinoamerica. La iniciativa surge en el equipo quirúrgico debido a la necesidad de crear un ambiente favorable de atención con enfoque inclusivo para todos los pacientes pediátricos durante el proceso quirúrgico, ya que la evidencia plantea que las experiencias quirúrgicas tradicionales producen en   los niños ansiedad y traumas psicológicos, además de una respuesta emocional y conductual desfavorable en la etapa de recuperación.

El proyecto se basó en la incorporación de diferentes técnicas, estrategias neurosensoriales y de inclusión al trabajo quirúrgico infantil, destacando:

  • Ambientación temática del área de preanestesia y quirófano.
  • Utilización de dispositivos de TV, tablet y música en el área pre y post quirúgica.
  • Incorporación de autos eléctricos para el traslado del paciente hacia el quirófano.
  • Uso de sistemas de comunicación aumentativa y alternativa para pacientes no verbales (SAAC).
  • Murales temáticos volumétricos y relieves para pacientes no videntes.
  • La entrega de un trato acorde a las necesidades de los pacientes, según lo pesquizado en la entrevista de enfermería y ha sido manifestado por la familia, situación que el equipo quirúrgico tiene presente y adecua su actuar a los requerimientos del paciente.  PráctiCAAmente Conectados Con Links – Febrero 2022

Esta iniciativa innovadora fue realizada por el equipo de enfermería del hospital de Puerto Aysén, con el fin de ejecutar actividades efectivas para el manejo de la ansiedad en niños durante el proceso perioperatorio, en especial considerando que en la mayoría de los casos es su primera experiencia quirúrgica.

PráctiCAAmente Conectados Con Links – Febrero 2022

Como equipo de salud se planteó el desafío de cambiar la percepción de los usuarios y sus familias en esta área, y por medio de un trato humanizado e inclusivo apoyado de estrategias comunicación alternativa, entregar una atención personalizada y de mayor calidad para todos los usuarios infantiles del área quirúrgica del sistema de salud de Aysén.

PráctiCAAmente Conectados Con Links – Febrero 2022

ENFERMERÍA INCLUSIVA

La necesidad imperiosa de avanzar en una medicina y cuidados inclusivos son fundamentales para una salud integral y verdaderamente holística. Hoy uno de los grandes desafíos de los distintos equipos de salud es adecuar su atención según las necesidades de los pacientes, no estandarizando, sino que acomodándose a sus requerimientos y preparando los servicios a prestar en post de una atención personalizada, por ejemplo, el manejo del ambiente en pacientes TEA, adecuando distintos métodos que entreguen mayor tranquilidad y confianza al usuario y su familia en la atención de salud.

Además, avanzar en la incorporación de herramientas, habilidades y técnicas de inclusión, como el uso de lenguaje de señas para pacientes con discapacidad auditiva, la incorporación sistemas de comunicación aumentativa y alternativa en pacientes no verbales y el lenguaje braille para pacientes no videntes, entre otros, que permitan lo más básico de una atención, que es la comunicación efectiva.

PráctiCAAmente Conectados Con Links – Febrero 2022

CONCLUSIÓN

La puesta en marcha del proyecto ha sido una experiencia formidable, la respuesta de los pacientes y sus padres ha sido de tranquilidad, asombro y agradecimiento a los equipos de salud y al hospital por contar con instalaciones únicas y adecuadas para sus hijos, sumado al trato personalizado, que según el propio relato de los usuarios

PráctiCAAmente Conectados Con Links – Febrero 2022

comentaron que “jamás olvidarán la experiencia vivida aquel día en el quirófano”.

“Haz de tu vida un sueño y de tu sueño una realidad”

Saludos afectuosos desde Chile.

https://praacticalaac.org/wp-content/uploads/2022/02/LYIB6378.mp4

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Los invitamos a participar en esta sección, compartiendo su propio contenido relacionado con CAA, novedades de productos, o cualquier otra cosa que estimen interesante para dar a conocer a los demás. Puede ser un post que han escrito recientemente, las diapositivas de alguna de sus presentaciones, algún apunte, video o meme que han publicado online, un producto que hayan creado, el anuncio de algún evento o conferencia relacionado con CAA, o cualquier otro contenido que hayan desarrollado y quieran compartir con la comunidad interesada en la CAA. Nuestra sugerencia es que publiquen una vez al mes.

Para enviar tu propuesta, desplázate hasta el final de esta publicación, y completa el formulario. Ingresa la URL y el nombre/título en los lugares disponibles. Si estás usando un dispositivo móvil, hagan click en la versión website para hacer esto.

La sección AAC Link Up tiene moderadores para evitar el spam, por lo que es probable que pase un tiempo hasta que tu propuesta esté visible.

Nota: Si estás usando un dispositivo móvil, haz click en la versión website para hacer esto. Si te interesa ver lo que está compartiendo la gente alrededor del mundo, chequea nuevamente al fin del día.

02-04-22
  • Acceso a CAA
  • Customizing an AAC App, APP2Speak for Spanish Speakers
  • Si y No del Acceso a CAA
  • Uso de CAA en Hospitales
  • Working with Bilingual AAC Users
  •  

    Submit a New Link

    Print Friendly, PDF & Email

    Filed under: AAC Link Up, Featured Posts

    This post was written by Carole Zangari

    Related posts

    1 Comment

    • Sharon Adela Hendrickson-Pfeil says:
      February 4, 2022 at 4:35 pm

      !Me emocioné al ver este hermoso proyecto. Viajé a Chile de intercambio hace muchos años con un dispositivo de CAA SpringBoard y regresé a Arizona con un montón de admiración al haberme dado cuenta de la creatividad y la dedicación de la comunidad chilena que apoya a los pequeños y jóvenes con necesidades especiales.

      Reply

    Leave a Reply Cancel reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

    Welcome!

    PrAACtical AAC supports a community of professionals and families who are determined to improve the communication and literacy abilities of people with significant communication difficulties. It was founded in 2011 by two SLP professors, Carole Zangari and the late Robin Parker, around a shared passion for AAC.





    Archives

    Instagram

    Instagram did not return a 200.

    Follow Us

    Instagram

    Instagram did not return a 200.

    Follow Us

    PrAACtical AAC's Mission: To improve the level of AAC services available to individuals with significant communication challenges by supporting speech-language pathologists and other interested stakeholders

    • Friends
    • About us
    • Contact

    © 2025 Copyright PrAACtical AAC. Developed by South Florida Web Design and WordPress Development by SoFla Web Studio.